Nuria Martínez-Carrasco Guzmán

Biografía

Hola, me llamo Nuria y escribo. Y he iniciado el camino de intentar llegar a ser algún día una escritora profesional, es decir, una profesional que pueda vivir de hacer lo que más le gusta: escribir.

Pero no siempre lo he tenido tan claro. En realidad, estudié Derecho; sin duda, una de las carreras con más salidas que existen (aquí estoy yo para atestiguarlo). 🙂

Lo cierto es que no es raro encontrar abogados entre los aficionados a las letras (bueno, y entre los que imparten cursos de cocina, los monitores de tiempo libre y mil cosas de lo más variopinto). A veces, cuando necesito refuerzo motivacional, me entretengo buscando en internet cuántos de los escritores hoy célebres estudiaron Derecho. Es increíble: desde Julio Verne hasta Kafka, desde Tolstoi hasta Vargas Llosa. Es una trayectoria más frecuente de lo que pudiera pensarse.

Me pregunto si después de tanto leer y redactar, y de tanto fantasear con verse envuelto en un caso apasionante digno de la mejor película de juicios, uno acaba sintiendo la necesidad de dar el salto a la creación literaria.

En mi caso, desde luego fue así.

Siempre me ha atraído la capacidad de persuadir con la palabra. Precisamente, lo que más me llamó la atención de la carrera de Derecho fueron esos maravillosos alegatos que defendían tan apasionadamente los abogados de las películas. Nunca me planteé que aquello pudiera ser más un reflejo del arte de la creación literaria que de la realidad jurídica. Pero, finalmente, me di cuenta: La realidad era demasiado prosaica comparada con la ficción con la que había estado alimentando mi mente durante tantísimos años.

Fue entonces cuando me entraron las dudas existenciales y tuve que replantearme mi vocación. Y, como paralelamente, hacía tiempo que me dedicaba a escribir algún que otro blog en internet, me percaté de que lo que a mí me llenaba realmente era la comunicación, e hilando más fino, la comunicación escrita y su capacidad de conectar con los lectores. Eso, unido a una imaginación galopante que con demasiada frecuencia me impide mantener los pies en la tierra, acabó derivando de manera natural en la necesidad de escribir «en serio».

Sea como fuere, la conclusión es que me gusta escribir. Y leer, claro, ya que es el paso previo imprescindible para aficionarse a escribir. Y, como tantos otros, sueño con poder pasar mis días pegada al teclado preocupada únicamente por dar vida a los personajes y escenarios que se generan en mi cabeza.

En fin, por aquello de aportar algunos datos más objetivos y desapasionados sobre mi trayectoria personal y profesional, nací en Murcia en 1975, región en la que resido actualmente, aunque también he vivido en otros lugares de la geografía española. Estudié la E.G.B y formo parte de ese grupo de nostálgicos que echan la vista atrás con frecuencia y suspiran recordando «aquellos maravillosos años» en los que no existían los móviles, los niños jugábamos en la calle, o leíamos comics en casa y hacíamos plastilina. Y en los que veíamos Barrio Sésamo mojando galletas en el Colacao.

Ya terminando el instituto, me asaltaron las primeras dudas sobre mi futuro profesional, y tras lo que creí una revelación, que vino a mí en forma de película de abogados, me metí de cabeza en la carrera de Derecho. Disfruté como una enana durante mis años de estudiante y me enfrenté a las primeras experiencias laborales con toda la ilusión e idealismo de una jovenzuela recién licenciada. Pero, como ya he dicho, aquello no fue exactamente lo que yo esperaba y me costó un poco encontrar mi lugar. De hecho, la búsqueda ha sido larga, pero la he disfrutado (aún lo hago).

Por el camino, me he dedicado a explorar los campos profesionales que me hacían tilín, y también me he apuntado a mil cursos de contenido variado con la esperanza de encontrar un rumbo que me llenara.

Recientemente decidí lanzarme a trabajar de manera autónoma e independiente en el mundo de la formación online, y en ello ando mientras sigo escribiendo, que es lo que más satisfacciones me da.

Esta web nace con la pretensión de dar a conocer mi trabajo y de compartir mis reflexiones sobre temas de mi interés (y de muchas otras personas, espero) que iré tratando regularmente en el blog.

Bienvenidos a mi casa. Poneos cómodos. 😉